Holis, cómo estás. ¿Qué onda tu finde? El mío desbordado de ritmo y sustancia. Tuve el casorio de uno de mis hermanos y creo que sigo tocado… Dejé la vida, eh. Creo que cantando y/o bailando alcanzo niveles de libertad altísimos.
Cuestión, a lo nuestro que tengo que ir a jugar un mixto, pero antes, mirá cómo empilché para el casorio porque nunca más voy a vestirme así:
¿Qué anduvo pasando?
Mientras te escribo esto, la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputades está debatiendo el acuerdo con el FMI para poder sesionarlo el jueves en esa misma cámara. “Argentina enfrenta un gran potencial desestabilizador, que es el problema de la deuda con el FMI y sus vencimientos. Nuestro país no cuenta con los recursos para afrontarlos, lo cual pone en riesgo la estabilidad de la balanza de pagos en el cortísimo plazo, este mismo mes”, advirtió Martín Guzmán (a esta altura ya no es necesario que aclare quién es, ¿no?) en su exposición.
Seguimos con una efeméride: hoy es el Día de la Visibilidad Lésbica. ¿Por qué? Por el asesinato de Pepa Gaitán, que le pegaron un tiro por el simple hecho de amar. Acá te dejo la nota de Adriana Carrasco al respecto.
Siguiendo con la línea de las efemérides, mañana es un nuevo #8M y te comparto otra nota de Página con una guía de actividades culturales por el Día de la Mujer Trabajadora.
Antes de pasar a la última, vamos con una muy random: la AFIP subastará vinos que por #rezago, comiso o abandono quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA). La subasta se realizará el jueves 17 de marzo y los productos se encuentran en las provincias de Corrientes y Misiones, así que les compradores van a tener que buscar la mercadería in situ o autorizar a alguien para su retirar. Y bueno, che, no todo es el Principado de Larreta en nuestro país…
Para cerrar, quería dejarte las palabras de Leandro Díaz, actual futbolista de Estudiantes de La Plata, que contó que tuvo depresión y salió adelante gracias a la ayuda de profesionales del club. Bien por el periodista Juan Pablo Varsky, que preguntó y repreguntó sin tabúes. Es más, le dijo que ‘‘a todos nos pasa no estar bien de la cabeza, no te sientas solo’’ y tiene bastante razón, porque 1 de cada 3 personas presenta un problema de salud mental a partir de los 20 años en Argentina. Así que tranqui, que ese transformador que te consume lo mejor que tenés, te tira atrás, te pide más y más, se puede apagar.
La nube
Cuando estaba en Cenital te compartí la cuenta de Twitter de Nahuel Lanzón. ¿Qué hace? Cubre partidos de ligas exóticas y/o de poca cobertura. ¿Por qué? Porque quiere y puede. Las maravillas de la Internet, capítulo un millón.
Ahora bien, ¿por qué vuelvo a su laburo? Porque está armando #TheProduct, uno de los proyectos 2.0 más ambiciosos en cuanto a comunidad: ‘‘Agarramos una liga bien falopa, tipo Anguila (o similar, buscamos). Y le hacemos cobertura bien profesional. Página con notas. Cuentas de twitter. Transmisiones. Prode. Nuestro THE PRODUCT’’, tuiteó el inminente Julio Grondona (?) de una liga que todavía no sabemos cuál es… El momento de subirse a la Lanzoneta es ahora, así que estás avisade.
Te lo cuento porque si sale bien -y todo indicaría que sí por la cantidad de mensajes que le llegaron-, es un ejemplo de fidelidad pocas veces visto. Si querés aportar a la causa, acá te dejo su cafecito (que, dicho sea de paso, esta plataforma de crowdfunding llegó a 500 mil usuaries registrades).
Bueno, hasta acá por hoy. Antes de irme vuelvo a manguearte una recomendación si te gusta lo que hago. Te escribo esto con la cara roja, pero bueno, cuesta 0 (cero) pesos y me ayuda un montón. No tiene que ser vía redes sociales, eh, el boca en boca también messirve. Te dejo unos memes para descomprimir esta situación (?):
Salu2 y nos reencontramos mañana. O no, no sé, vamos viendo…